
Podología
Si hay una parte del organismo a la que prestamos menos atención de la que requeriría esa son los pies. Quizás porque casi siempre están tapados, o a lo mejor se debe a que no se luce tanto como una sonrisa reluciente, el caso es que son fundamentales para nuestra salud, ya que son el único apoyo de nuestro cuerpo y eso es importante si tenemos en cuenta que andamos unos 10.000 pasos al día.
La podología es la rama de la medicina dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones del pie. Los podólogos son los especialistas cualificados para diagnosticar y tratar las patologías del miembro inferior gracias a sus conocimientos en anatomía, fisiología, biomecánica, farmacología, medicina general y cirugía, entre otros.
El cuidado de los pies es algo indispensable para evitar la aparición de cualquier problema en ellos o en otras zonas del cuerpo.
- Tratamiento de papiloma plantar.
- Estudio de la pisada.
- Plantillas a medida.
- Infiltraciones.
- Ortonixia (Reeducación de uñas encarnadas).
- Reconstrucción estética de uñas.
- Cirugía de uña encarnada.
Por todo ello, ante cualquier dolor o alerta de nuestros pies, es importante acudir al especialista para prevenir patologías más graves.
Sintomas
Algunos de los síntomas que pueden alertarnos de que es necesaria una visita al podólogo, pueden ser:
- El mal olor, el sudor o el picor de pies.
- Uñas clavadas por mal corte.
- Sensación de pinchazo en la planta al caminar, que puede deberse a la aparición de un heloma (callo) o papiloma (verruga plantar).
- Dolor en la planta del pie con los primeros pasos del día, debido a fascitis plantar.
- Niños en edad de crecimiento con dolor en los talones (Enfermedad de Sever), o dolor en las rodillas (OsgoodSchlatter).
- Uñas despegadas o con mal aspecto, debido a traumatismos o infección por hongos.
- Deformidades de los pies, pies planos o pies cavos dolorosos.
- Dolor de tobillos, rodillas, cintura o espalda.
Especialistas en Podología

Dda. Marta Zumaquero
Podología
Dda. Nerea Molina
PodologíaMultimedia
-
Blog_ ¿Sabes qué patógeno causa el pie de atleta y cómo prevenir su aparición?
-
Blog_ ¿Cómo sé si necesito usar plantillas ortopédicas?
-
Blog_ ¿Por qué aparecen hongos en nuestras uñas?
-
Blog_ ¿Por qué me duele la planta del pie? Factores de riesgo de la fascitis plantar
-
Blog_ Mi uña se encarna ¿Qué puedo hacer?