Test COVID
Test de antigeno | Serología | PCR
Test de Antígeno, Serología y PCR
- Presupuesto personalizado
- Financiación sin intereses
- Precio reducido CLUB OCHOA
Nuestras instalaciones
Nuestras modernas instalaciones con quirófanos integrados y la planta de hospitalización, nos hacen posible llevar a cabo técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas con lo cual el paciente obtiene una rápida y satisfactoria recuperación, cumpliendo así con las expectativas de los más exigentes. Disponemos de varios accesos; desde la avenida Severo Ochoa y desde el paseo marítimo de Marbella.
Indicaciones
Test COVID
Test de Antígeno
Los que detectan el propio virus SARS-CoV-2 mediante antígenos. Son los más populares en la actualidad, utiliza una muestra tomada con bastoncillo en nariz y boca, detectando las proteínas llamadas antígenos de la superficie del virus no de su material genético. Es rápido y se puede realizar masivamente.
Los conocidos como PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
Amplifica el ARN del virus para detectarlo. Los resultados nos indicarán si el virus está presente o no en el cuerpo.
Este tipo de test se lleva a cabo mediante un exudado frotando un bastoncillo en la garganta o en la nariz, es el más fiable y únicamente puede realizarse por personal cualificado que deberá esperar unas cuatro horas para conocer el resultado; estarán a disposición del paciente en unas 48 horas.
Test serológicos que detectan la respuesta inmune del organismo contra el virus (anticuerpos).
Nuestro sistema inmune reacciona ante la invasión de cualquier virus u otros microorganismos generando anticuerpos para intentar eliminar esa infección.
Los anticuerpos son de dos tipos:
IgM. El sistema inmune los utiliza como defensa en la fase aguda de la infección y se encargan de atacar al virus mientras se encuentre presente en el cuerpo.
IgG. Estos anticuerpos siguen presentes en el torrente sanguíneo incluso cuando la infección ha desaparecido. De esta forma se facilita una detección precoz en el caso de que la infección vírica reaparezca y, por lo tanto, se puede actuar con mayor rapidez evitando que se reproduzca y provoque síntomas.
Estos test se llevan a cabo mediante un análisis de sangre y se dividen en test rápidos de anticuerpos (con un margen de error positivo/negativo del 30% y que no cuantifican ni especifican qué tipo de inmunoglobulina es: G o M);y los realizados con la Técnica Elisa (siglas en inglés para enzimoinmunoanálisis de adsorción), con una eficacia mayor ya que se vincula el anticuerpo objeto de estudio con una enzima específica. Además, esta prueba sí cuantifica y especifica el tipo de inmunoglobulina.