Pacientes infantiles
El trabajo de Equipo DEIXIS con pacientes infantiles se enmarca en torno a los conceptos genéricos de psicolingüística y neurodesarrollo. De ellos se extraen distintas claves para la intervención:
- prioridad a la intervención temprana: estadio inicial (0-2 años) y Primera infancia (2-4 y 4-7 años). Consideración a los distintos estadios evolutivos infantiles,
- aplicación y uso de técnicas lúdico-cognitivas,
- integración a nivel psico-social y familiar en los distintos procedimientos.
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje:
- Retraso simple del lenguaje
- Trastorno específico del lenguaje (TEL)
- Afasia infantil adquirida
- Retraso simple del habla
- Disartria
- Trastornos del procesamiento auditivo central
Patología Auditiva:
- Habilitación del lenguaje en el hipoacúsico portador de audífonos
- Habilitación del lenguaje en niño hipoacúsico portador de Implante Coclear
- Re-habilitación del lenguaje en el niño con patología auditiva transitoria
Trastornos del Lenguaje secundarios:
- Patologías sindrómicas
- Discapacidad intelectual
- Retraso madurativo
Trastornos de la Comunicación (perfil TEA):
- TEL con rasgos autistas
- autismo
Trastornos Psicolingüísticos Escolares:
- Retardo en el aprendizaje lecto-escritor
- Dislexias evolutivas fonológica o superficial