Rizolisis
Tratamiento del dolor de columna por radiofrecuencia
Alrededor del 70-80% de la población adulta experimenta dolor en la columna vertebral (cervical o lumbar) en algún momento de su vida, y aunque se resuelven la inmensa mayoría de los casos, hasta en un 8-12% se cronifica, alterando la calidad de vida de estos pacientes.
El tratamiento del dolor debe dirigirse a la causa del mismo, cuando exista una correlación clara entre una lesión específica y los síntomas del paciente; por ejemplo una fractura de una vértebra lumbar y una lumbalgia intensa e invalidante, que requerirá una intervención quirúrgica o un corsé ortopédico.
Sin embargo hay casos en los que no se puede establecer esta relación, y es ahí donde la terapia ha de ser sintomática y los procedimientos conservadores y poco invasivos los que intenten solucionar el problema del dolor.
¿Qué es la rizolisis lumbar?
Entre estas técnicas que van encaminadas a tratar el dolor de columna (dolor articulación sacroilíaca, articulaciones facetarias, de cuello o lumbares) vamos a comentar la RIZOLISIS, termino incorrecto, pues no se lesiona una raíz, qué en griego es Rizho y Lisys ,que es lesionar, pero que sin embargo perdura en la literatura medica y coloquial. Seria más correcto hablar de tratamiento por radiofrecuencia lumbar.
En Hospital Ochoa, hospital en Marbella, somos traumatologos especialistas. Contamos con un equipo especializado en traumatología para la columna en Marbella.
- Presupuesto personalizado
- Financiación sin intereses
- Precio reducido CLUB OCHOA
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de
- Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Universidad de
- Médico interno del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del
- Médico asistente voluntario. Hospital Carlos Haya.
- Médico adjunto del Servicio de Traumatología. Guardias médicas y quirúrgicas.
- Sustitución médico adjunto de traumatología en ambulatorio Antequera. Málaga
- Sustitución Dr. Honorio Leal Escobar, como jefe de cupo de traumatología. Ambulatorio Málaga capital.
- Médico ayudante traumatología
- Médico ayudante traumatología, Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
- Asistencia a accidentados laborales. Mutuas Mutral y Unión Museba Ibesvico (anteriormente denominadas Laborum y Labmar)
- Servicios en la Mutua MAZ
- Especialista traumatología Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
Nuestras instalaciones
Nuestras modernas instalaciones con quirófanos integrados y la planta de hospitalización, nos hacen posible llevar a cabo técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas con lo cual el paciente obtiene una rápida y satisfactoria recuperación, cumpliendo así con las expectativas de los más exigentes. Disponemos de varios accesos; desde la avenida Severo Ochoa y desde el paseo marítimo de Marbella.
Cirugía paso a paso
Rizolisis
Tratamiento para el dolor de columna
En estudios avalados por la Sociedad Española Del Dolor se puede asegurar que la Radiofrecuencia es una técnica segura y eficaz en el tratamiento del dolor crónico de la columna vertebral, con una baja incidencia de complicaciones, siempre que se realice, tras una buena selección de pacientes a tratar, y por profesionales cualificados.
Las estadísticas en cuanto a la eficacia del tratamiento de la radiofrecuencia lumbar, hablan de un 60 a un 70 % de buenos resultados, en cuanto a la mejoría del dolor de columna, y una disminución de la medicación analgésica a tomar.
Estos resultados se mantienen entre un año y medio y dos, tras realizar la rizolisis cervical o lumbar, volviendo en ese momento a aparecer el dolor, si el paciente no sigue los consejos medicos, para preservar su columna, o bien si la patología de base que tiene el paciente es muy grave; es decir si realizamos una Rizolisis a una anciana con grave artrosis de columna cervical, por ejemplo, que no se puede operar por mal estado general, el resultado es corto en el tiempo, y solo conseguimos una mejoría del dolor, durante meses o un año, que por otro lado es lo único que muchas veces podemos conseguir-
Si por el contrario tratamos con Radiofrecuencia lumbar un individuo que sufre un latigazo cervical, tras accidente de trafico, que lleva semanas o meses con dolor cervical, rebelde a tratamiento medico, el beneficio puede ser definitivo.
Es por lo tanto, la Rizolisis, un arma terapéutica eficaz para el tratamiento del dolor de columna, que muchas veces estaría indicado en esos pacientes,” que no están para operarse”, pero a los que el tratamiento medico y fisioterapéutico, exclusivamente, no le proporciona una calidad de vida correcta.
La rizolisis es un procedimiento médico que se utiliza para tratar el dolor crónico en la columna vertebral, en particular en la zona de las raíces nerviosas que salen de la columna vertebral y se extienden hacia otras partes del cuerpo.
Implica la aplicación de una corriente eléctrica de alta frecuencia y calor en la zona afectada de la columna vertebral, con el fin de destruir los nervios responsables del dolor crónico. Esta corriente eléctrica se aplica a través de una aguja muy delgada que se inserta en la columna vertebral en el área de las raíces nerviosas afectadas.
La rizolisis se realiza bajo anestesia local.
La rizólisis se realiza típicamente en personas que experimentan dolor crónico en la espalda debido a problemas en las articulaciones facetarias de la columna vertebral. Estas articulaciones se encuentran en la parte posterior de la columna vertebral y ayudan a proporcionar estabilidad y movilidad a la columna.
Existen posibles efectos secundarios ante el tratamiento de Rizolisis como: dolor o molestias, irritación de algún nervio cercano, hormigueo, pequeño sangrado…
Es posible que aparezcan dolores después de una rizolisis pero durante, en general, el procedimiento no suele ser doloroso ya que se aplica anestesia local en la zona.