blog

Cinco consejos para aumentar los niveles de colesterol bueno

La dieta influye en el colesterol bueno.

En este artículo te proponemos cinco consejos para aumentar los niveles de colesterol bueno. Para empezar hay que aclarar qué es ese elemento del que tanto hablan los médicos y que se denomina colesterol. El colesterol no es más que una sustancia con aspecto de cera o grasa que está presente en todas las células del cuerpo. El cuerpo necesita colesterol para funcionar de forma adecuada, pero tener demasiada cantidad en la sangre puede derivar en la aparición de patologías coronarias.

¿Qué son el colesterol HDL y el LDL?

Tanto el colesterol HDL como el LDL son dos tipos de lipoproteínas y poseen funciones bien diferenciadas. El primero se denomina también colesterol bueno, ya que lleva el colesterol de las diferentes zonas del organismo al hígado, para que posteriormente este órgano proceda a su eliminación.

El LDL significa en inglés lipoproteínas de baja intensidad y unos niveles elevados de este tipo de colesterol pueden desencadenar una acumulación en las arterias.

Cinco consejos para aumentar los niveles de colesterol bueno

El colesterol HDL también se denomina colesterol bueno porque mantiene sanas las arterias del corazón. Es por ello que un incremento de sus reservas ayudará a tu salud en general.

El primer tip es llevar una rutina de ejercicio físico regular. En concreto, el ejercicio aeróbico es el que ha demostrado con más evidencias que es capaz de incrementar los niveles de colesterol HDL. Así, deportes como correr, nadar, remo o salir en bicicleta te ayudarán en la tarea de mantener altos los niveles del colesterol bueno.

Mantener un peso saludable. Todo lo que sea engordar o aumentar las reservas de grasas del organismo de una forma desproporcionada hará más complicado que el cuerpo mantenga en unos buenos parámetros sus niveles de colesterol bueno.

El tercer consejo tiene que ver con un aumento de la ingesta de grasas saludables para el organismo. Estas son las grasas poliinsaturadas y monosaturadas presentes en alimentos como las nueces, los aguacates, aceites como el de oliva, cacahuete, sésamo o canola. Pero también las semillas o las castañas.

En cuarto lugar destaca el consumo de alcohol que debe reducirse a la mínima expresión o directamente eliminarlo, si quieres contar con unos altos niveles de colesterol bueno que ayuden a tu organismo a funcionar con eficiencia.

El quinto consejo es un tip que sirve para cualquier patología o proceso fisiológico y es alejarte de los cigarrillos. Si quieres permanecer sano durante muchos años y evitar enfermedades coronarias, cerebrovasculares, cáncer, patologías respiratorias y muchos otros tipos de problemas debes dejar de fumar, si es que actualmente lo haces.

¿Cómo ayuda el colesterol bueno a mi cuerpo?

En concreto, las personas que mantienen gracias a su estilo de vida unos niveles altos de colesterol HDL o colesterol bueno tienen un riesgo mucho menor de sufrir accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos. Pero además, el colesterol incide de forma significativa en la tarea de formar nuevas membranas celulares, en la producción de vitamina B y ciertas hormonas como la sexuales o el cortisol. Por otra parte, el hígado lo usa para crear bilis y que así podamos digerir bien las grasas. Todas ellas, razones más que importantes para que mantengamos en el organismo el equilibrio necesario entre ambos tipos de colesterol.

https://hospitalochoa.com/es/especialidades/endocrinologia/nutricion-y-dietetica

Todavía no hay comentarios, ¡añade tu opinión a continuación!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teléfonos de contacto
Internacional