blog

¿Existe una dieta conveniente para reducir el asma?

La dieta incide en una mejora del asma.

¿Existe una dieta conveniente para reducir el asma? Ya sé lo que estás pensando: el asma es una enfermedad pulmonar crónica que afecta a las vías respiratorias causando inflamación y estrechez, ¿qué relación tiene esa patología con la alimentación? Pues, aunque no lo creas, existe, y también una forma de comer que reducirá los síntomas de esa enfermedad que te hace perder calidad de vida, especialmente en el periodo invernal.

¿Qué es el asma y qué lo provoca?

El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que afecta a las vías respiratorias causando su inflamación y estrechamiento, por lo que el paciente respira con dificultad y experimenta ciertas molestias como tos, opresión pectoral y silbidos al intentar inspirar aire.

El ataque de asma tiene lugar cuando se inflama el recubrimiento de las vías respiratorias, y por tanto, se contraen los músculos que las rodean produciendo una reducción del aire que puede llegar a los pulmones.

Las causas más habituales de un ataque de asma suelen ser:

  • Ejercicio físico
  • Estar cerca del moho, polen, ácaros del polvo o pelos de ciertos animales
  • Cambios climáticos
  • Resfriados y otras afecciones respiratorias
  • Estrés y emociones intensas
  • Consumo de tabaco o vapers
  • Polución atmosférica
  • Ciertos medicamentos como la Aspirina

¿Existe una dieta conveniente para reducir el asma?

Por tanto, el asma se puede considerar como un proceso inflamatorio de cierta zona del organismo como son las vías respiratorias. Esta fase aguda se desarrolla cuando las células inmunitarias liberan mediadores proinflamatorios que provocan la contracción del músculo liso de esas vías.

Por tanto, si ingerimos alimentos que ayuden a rebajar la inflamación, está claro que la dieta puede tener una estrecha relación con la mejoría de los síntomas de cualquier afección que tenga lugar en el organismo por causas inflamatorias.

No hay que olvidar que con la dieta podemos ingerir, además, múltiples nutrientes antioxidantes que lucharán y neutralizarán los efectos oxidativos que producen los radicales libres de las células y que son otro factor desencadenante de los ataques de asma. Por consiguiente, si eres asmático y quieres que los ataques se produzcan de una manera más ligera o que simplemente desaparezcan deberías consumir:

Verduras y fruta fresca

Las verduras y la fruta son la fuente principal de vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra y, por tanto, están indicadas siempre como alimentos top en cualquier dieta antiinflamatoria y sana. Puedes consumir sin problemas naranjas, fresas, frutos rojos, aguacates, pimientos, almendras, espinacas, remolacha, peras, manzanas, tomates, kiwis, y así un largo etcétera que ya conoces.

Vitamina D

Otro nutriente que debes añadir a la dieta si quieres reducir el riesgo de padecer ataques de asma es la Vitamina D. La puedes recibir de la propia luz solar directa, pero también a través de suplementos alimenticios o el pescado azul, los huevos, o los cereales o la leche, a la que se le ha añadido esta vitamina durante su proceso de elaboración.

Omega 3 y otros ácidos grasos

Si consumes alimentos cargados de estos ácidos estarás reduciendo la producción de mediadores proinflamatorios y mejorarás la respuesta inmune de tu organismo. Para conseguirlo debes comer pescados como el salmón, boquerones o sardinas, pero también frutos secos como las nueces o las semillas de chía.

Probióticos

Otra gran idea es añadir a nuestra dieta alimentos fermentados como el chucrut, yogurt o kéfir, ya que su alto contenido en probióticos conseguirá efectos maravillosos en la flora intestinal, consiguiendo así unas defensas fuertes y resistentes. Nuevos estudios han establecido una relación directa entre una mejor microbiota y una menor inflamación sistémica en el cuerpo.

Alimentos con alto contenido en fibra

Las fibras fermentables se convierten en el sistema digestivo en ácidos grasos de cadena corta que poseen efectos antiinflamatorios. Si quieres evitar los molestos síntomas del asma y vivir más saludable debes ingerir cantidades significativas de legumbres, cereales integrales, fruta y verdura. Tu cuerpo estará desinflamado y notarás como las crisis respiratorias se espacian en el tiempo o incluso desaparecerán.

Neumología

Todavía no hay comentarios, ¡añade tu opinión a continuación!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teléfonos de contacto
Internacional