¿Cómo de peligrosa es la picadura de una garrapata?
Las condiciones climáticas de este año 2024 han propiciado la proliferación de garrapatas en todo el territorio español y por eso el Ministerio de Sanidad ha emitido una alerta para evitar su picadura.
En estos meses estivales ha aumentado el número de casos de patologías derivadas de la picadura de este insecto que es portador de enfermedades como la enfermedad de Lyme o la fiebre de Crimea-Congo.
¿Por qué las garrapatas actúan más en verano?
Las garrapatas al igual que otros muchos insectos incrementan su actividad con la llegada de las altas temperaturas y el buen tiempo. A las subidas generalizadas del termómetro se une una mayor actividad del ser humano al aire libre con actividades en la naturaleza, que es donde las garrapatas tienen su hábitat.
El continuo cambio climático del planeta está propiciando que estos ectoparásitos estén activos más meses al año y en más regiones, ya que la alerta se extiende incluso a las Islas Baleares.
¿Cómo de peligrosa es la picadura de una garrapata?
El Ministerio de Sanidad quiere que esta temporada se preste especial atención a la vigilancia y el control de las enfermedades transmitidas por las garrapatas con especial cuidado a la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Esta patología debe ser cuidadosamente vigilada ya que no sólo se transmite por la picadura de la garrapata sino también de persona a persona. Sus síntomas abarcan dolor muscular, fiebre e incluso hemorragias.
Otra de las patologías a tener en cuenta es la enfermedad de Lyme. La causa una bacteria que puede contagiarte la garrapata de la familia Ixodidae y produce fiebre, cansancio y fatiga generalizada e incluso erupciones cutáneas. Ante cualquier sospecha de estar padeciéndola lo mejor es acudir al centro médico ya que puede dejar secuelas a nivel neurológico o en las articulaciones.
¿Qué hacer para evitar las picaduras de garrapatas?
El Ministerio de Sanidad ha hecho público un paquete de recomendaciones para prevenir la picadura de garrapata, y por tanto, estas patologías. En concreto se recomienda a las personas que viajen a zonas boscosas o de entorno rural:
- Llevar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
- Uso de repelentes de insectos
- Revisar tanto la piel como la ropa a la vuelta a la habitación
En el caso de que se produzca la picadura lo que se aconseja es retirar la garrapata usando unas pinzas y sacándola de forma perpendicular hacia el exterior. Si tras varios intentos no se consigue retirar lo mejor es acudir cuanto antes a un centro médico para que nos atiendan. En el caso de que tras varias horas o días aparezcan los primeros síntomas se recomienda acudir sin demora al hospital.