blog

¿Es conveniente bajar la fiebre rápidamente en todos los casos?

La fiebre es un modo de defensa del organismo

¿Es conveniente bajar la fiebre rápidamente en todos los casos? La fiebre es la contestación que da el organismo ante una infección. Esa respuesta defensiva necesita su tiempo para acabar con los patógenos, virus o parásitos que nos estén dañando y por tanto es conveniente conocer ciertos aspectos acerca de esa subida controlada de la temperatura.

¿Es conveniente bajar la fiebre rápidamente en todos los casos?

El organismo humano dispone de múltiples mecanismos de defensa ante los ataques externos de virus, bacterias y restos de organismos que pueden dañar los diferentes órganos. Una de las más comunes y efectivas es la fiebre: el cuerpo eleva su temperatura con el fin de ayudar al sistema inmunitario a acabar con los patógenos.

La fiebre produce en el organismo las siguientes reacciones:

  • Temblores
  • Mayor flujo sanguíneo en el interior del cuerpo
  • Elevación de la temperatura

Es importante tener vigilado al paciente que sufre de fiebre porque si su temperatura aumenta de 40 grados centígrados podría llegar a provocar daños, es la denominada hipertermia. Hay que aclarar que las situaciones en las que la fiebre se dispara no son frecuentes y por tanto en ese aspecto debemos estar tranquilos.

Ahora bien, ¿qué sucede cuando aparece una fiebre moderada y no conocemos su causa? La mayoría de las personas directamente acude a los medicamentos antipiréticos como el paracetamol o el ibuprofeno para rebajarla. Pero ¿es conveniente bajar la fiebre rápidamente en todos los casos?

La fiebre como herramienta y no como patología

El incremento controlado de la temperatura es una herramienta eficaz que usa el organismo para defenderse de ataques externos, algo así como el reinicio del termostato corporal con el fin de deshacerse de ciertos patógenos que comprometen el estado general de la persona. Se ha comprobado que el único beneficio que poseen los antipiréticos es reducir esa fiebre pero no se ha demostrado que eso sea bueno para recobrar la salud.

Es decir, en algunos estudios se ha demostrado que aquellas personas que consumieron aspirina, paracetamol o ibuprofeno para acabar con la fiebre tardaron más en deshacerse del virus que aquellas que habían pasado el proceso febril sin medicación.

Eso significa que en líneas generales la fiebre influye en que la expulsión de ciertos virus o bacterias sea más favorable o rápida y por tanto es un gran escudo natural contra los agentes infecciosos que provocan enfermedades como la gripe, salmonelosis y otras.

Todavía no hay comentarios, ¡añade tu opinión a continuación!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teléfonos de contacto
Internacional