blog

¿Puedo hacer algo para evitar la aparición de la miopía?

La miopía es una patología muy común

¿Puedo hacer algo para evitar la aparición de la miopía? La respuesta es clara: sí. Existen ciertas pautas para frenar el avance de este defecto de refracción tan habitual o bien evitar su aparición. Aunque las cifras hablan de que en 25 años el 50% del planeta sufrirá esta patología óptica, sabemos diferentes maneras de prevenir su aparición o controlar su avance.

¿Puedo hacer algo para evitar la aparición de la miopía?

La miopía es el defecto de refracción que dificulta a la persona el poder ver objetos lejanos. La prevalencia de la miopía no para de crecer a nivel mundial y ya es la principal causa de discapacidad a nivel visual en el primer mundo. A pesar de que las nuevas tecnologías aplicadas a la oftalmología han supuesto una auténtica revolución en cuanto a su diagnóstico y tratamiento, no deja de ser un defecto del ojo que preocupa por las complicaciones que puede traer aparejadas. Pero entonces, ¿qué se puede hacer para evitar su aparición o frenar su avance?

Aquí unos consejos básicos que protegerán tu salud ocular:

Parpadea con frecuencia: De esta manera tus ojos permanecerán hidratados. Otra alternativa es el uso de lágrimas artificiales que proporcionan una hidratación extra al globo ocular.

Rebaja el tiempo de exposición a las pantallas: El uso abusivo de todo tipo de dispositivos digitales como tabletas, móviles, ordenadores o la televisión es un factor de riesgo de primer orden que propicia la aparición de miopía. El hecho de exponer a los ojos a la luz azul provoca su fatiga y, por tanto, lo recomendable es cumplir la regla del 20-20-20. Que quiere decir que hay que descansar cada 20 minutos durante 20 segundos y que la distancia para mirar durante ese reposo sea de unos 20 pies (es decir unos 6 metros).

Cuida la iluminación: Lo más recomendable es no obligar a los ojos a forzar la vista y eso se evita alejándonos de la luz directa o la sombra. Se aconseja la luz natural y que la temperatura de la habitación también sea adecuada para evitar la sequedad ocular.

Distancia mínima de seguridad: Otro factor a tener en cuenta mientras usamos un dispositivo electrónico es la distancia que existe entre nuestros ojos y la pantalla que jamás debe ser inferior a 50 centímetros.

Paseos al aire libre: Pasear, otear objetos lejanos y hacer deporte al aire libre son grandes ideas para retrasar o impedir la aparición de la miopía. Y más aún en los niños, que no deben pasar todo el día entre libros y dispositivos electrónicos y ejercitar algunas horas al día la vista de lejos.

Regula el brillo de las pantallas: Es una buena manera de reducir sus efectos negativos. Activar el modo cálido, o el modo noche, o bloquear la luz azul son las principales acciones que protegerán nuestra vista.

Aliméntate con cabeza: Si llevas una vida sana alejada de los cigarrillos y las bebidas alcohólicas, te mantienes hidratado durante toda la jornada e incluyes en tu dieta nutrientes como las vitaminas, especialmente la A y la C, el Omega 3 y frutas y verduras, estarás brindando a tu sistema ocular los oligoelementos necesarios para seguir viendo como un halcón por muchos años.

Acudir al oftalmólogo como modo de prevención

Como ya hemos comentado la miopía no es una patología ocular que revista mucha importancia, más allá de las molestias aparejadas por los defectos de visión a la hora de enfocar a lo lejos. Sin embargo, los estudios han destacado que el hecho de sufrir miopía puede desencadenar con mayor probabilidad la aparición de otras enfermedades más severas como el glaucoma.

En ese sentido, lo importante es acudir con regularidad al oftalmólogo para pasar revisiones periódicas que puedan detectar cualquier error de refracción de forma temprana. Así se podrá diseñar el tratamiento más adecuado para evitar su progresión y otras complicaciones derivadas.

Todavía no hay comentarios, ¡añade tu opinión a continuación!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teléfonos de contacto
Internacional