¿Se pueden complicar los cálculos renales?

¿Se pueden complicar los cálculos renales? Los cálculos renales son residuos minerales y sales en forma de depósito que se forman en los riñones. También son conocidos como piedras renales y aparecen cuando existen altos niveles de ciertos minerales en la propia orina. Aunque son poco habituales las complicaciones derivadas de los cálculos renales, lo mejor es que un especialista las vigile de forma periódica.
¿Qué son los cálculos renales?
Los cálculos renales, también denominados nefrolitos, que aparecen dentro de los riñones tienen una gran diversidad de tamaño y forma y se han dado casos de piedras que pueden medir como una pelota de tenis de mesa, o incluso mayores, aunque por lo general no sobrepasan la talla de un grano de arroz. Lo normal es que estas formaciones minerales sean expulsadas por el propio organismo a través de las vías urinarias sin llegar a causar dolor. Pero en otras ocasiones, su volumen provoca que se atasque y obstruyen, por consiguiente, el flujo de orina, causando sangrados y dolor.
¿Por qué se forman los cálculos renales?
La formación de cálculos renales tiene que ver con diversas causas, entre las que se encuentra un origen hereditario. Y pueden aparecer a cualquier edad, incluso entre recién nacidos.
Dependiendo de la clase de cálculo a la que nos enfrentemos, estaremos hablando de una causa diferente para su aparición. Los más habituales son:
- Los cálculos de calcio que tienen una mayor prevalencia entre personas del sexo masculino y entre la segunda y la tercera década de edad. Este mineral puede mezclarse con otros para dar origen al cálculo renal, como por ejemplo, el oxalato presente en complementos de vitamina C o alimentos de hoja verde. Otros minerales con los que frecuentemente se combina el calcio son el carbonato o el fosfato.
- Cálculos de estruvita se dan sobre todo entre individuos que sufren infecciones de orina de forma repetitiva.
- Cálculos de ácido úrico, más numerosos en hombres que en mujeres a causa de la enfermedad de la gota o tras recibir ciertos tratamientos de quimioterapia.
- Cálculos de cistina aparecen en personas que padecen cistinuria, una patología hereditaria que se da en ambos sexos.
¿Se pueden complicar los cálculos renales?
Las complicaciones derivadas de los cálculos renales suelen tener relación con la obstrucción del uréter. En los siguientes casos sería recomendable acudir al médico para que evalúe la situación y diseñe el tratamiento más acertado.
- Escalofríos y subida de la temperatura corporal
- Sangrados en la orina o con mal olor y turbia
- Vómitos
- Sensación de quemazón al miccionar
- Dolor persistente en la espalda y el costado